Somos una Empresa que nace el Julio 2016 de la necesidad de la fusión de varias personas y proyectos.
El enfoque inicial de Capa8 era lo de hacer formación, difusión y despliegues de red guifi.net en zonas rurales en todo la península. Esta tarea, ya se llevaba realizando durante cinco años con otro formato.
El objetivo, pues, era lo de profesionalizar todavía más estos despliegues ofreciendo servicios adicionales de proveedor de servicios de Internet (ISP) para cubrir las carencias que nos encontrábamos en esta primeros despliegues, mediante el acceso a redes de proveedores mayoristas para llegar más fácilmente a las zonas rurales donde habíamos estado trabajando. En el mismo momento ofrecer otros servicios como telefonía fija y móvil (OMV). Más adelante detrás muchos esfuerzos para ofrecer red de fibra óptica propia, nos rendimos y a regañadientes, acabamos ofreciendo el servicio de fibra a través de red de terceros. Poco a poco, debido a la implementación de la fibra óptica por parte de los operadores mayoristas a cada vez más ubicaciones, el proyecto de despliegue de red guifi.net a zonas rurales, además del interés, va perdiendo pistonada.
Mientras tanto, debido a una serie de ataques a nuestros servidores, tras el análisis, la localización y denuncia del atacante, se inicia una nueva fase de realización de peritaciones Informáticas. Es en este momento donde se crea la asociación de profesionales Aspertic con la intención de construïr una red conformada tanto por Abogados, Peritos Informáticos como especialistas en diferentes ámbitos tecnológicos (no solo TIC). Al poco de su creación, esta asociación pasa a formar parte de los grupos de presión (lobbies) de la Comisión Europea con sede a Brusel·les. El objetivo de la asociación es también de función social por la conexión y formación de diferentes profesionales, tanto los que la conforman como los que están interesados en las jornadas de formación que ofrecemos.
Al 2018 un grupo de trabajadores públicos (principalmente administrativos y cuerpos de seguridad), Políticos y Empresarios privados, nos contratan para dar una solución generalizada a los hechos denunciables por corrupción, que estaba causando problemáticas personales y laborales a varios de estos profesionales, con la necesidad de buscar una protección jurídica y física para todos aquellos que quieren denunciar irregularidades cometidas tanto en administraciones públicas como la Empresa privada. Al cabo de dos años, al salir la Directiva 2019/1937, en octubre de 2019, se empieza el desarrollo de Condor (Buzón de Denuncias) y en agosto de 2020 se constituye Viadenuncia, una joint venture a la cual se unen exmagistrados, con el objetivo de ofrecer buzones de denuncia con procedimiento sancionador incluido.
En toda esta evolución, nuestra Empresa se ha ido adaptando y transformando a las necesidades de nuestros clientes y cuando ha sido necesario se ha formado en nuevos campos de trabajo, siempre con la base jurídica y TIC. En el apartado de proyectos y servicios de esta web podréis consultar la variedad de proyectos i servicios que ofrecemos, igual que en las redes sociales donde se puede observar el tipo de casos que gestionamos.